JERARQUÍA.
En esta imagen lo que quise explicar es lo que esta pasando hoy en día con el mundo, con el problema de las contaminación, la tala indiscriminadas de arboles entre otras que producen un gran impacto ambiental y como las personas les damos mas importancia a nuestro capital que a nuestro propio planeta.
MEMORIA DESCRIPTIVA
En trabajo utilice una imagen de fondo oscura y le aplique un filtro como si estuviese pintado, después dividivi imaginariamente en dos la imagen y coloque dos imágenes que representaran el planeta y a cada una le puse sus respectivos efectos, a la imagen de la izquierda la coloque por debajo de la imagen de la derecha y con un menor tamaño simulando tener menos importancia con un color azul y por encima con otra de las imágenes extraídas de la pagina de la cátedra que la recorte y le puse transparencia y las superpuse dando el efecto de fuego, en cuanto a la imagen de la derecha, superpuse la imagen que representaba el planeta con una de monedas que la deforme le puse transparencia y las superpuse. Ambos planetas los puse enganchados como de un anzuelo recortando y retocando con la herramienta Dedo.
- Composición distribuida en dos partes verticales
- Tres núcleos importantes: planeta, fuego y dinero
- Equilibrio asimétrico
- Contraste de color y de escala
- No tiene predominio ningún color
- Tipografía imprenta mayúscula
MEMORIA
Esta imagen lo que quiere expresar es el olvido hacia ciertas personas sobre todos los ancianos que muchas veces son olvidados y abandonados, sufriendo carencias de salud y de afectos.
MEMORIA DESCRIPTIVA
En este trabajo utilice de fondo un paisaje con un camina al cual le aplique unos filtros para q se vea como borroso y frío, después le superpuse una imagen a la izquierda de un anciano y las copie varias veces hacia el centro y a cada una le puse un filtro distinto y transparencia gradualmente.
- Composición distribuida en dos partes verticales
- Dos núcleos importantes: ancianos y comino
- Equilibrio asimétrico
- Contraste de escala
- Predomina la escala de los grises
Tipografía imprenta minúscula
PERCEPCIÓN
En esta imagen lo que se quiere demostrar es como muchas veces no vemos mas allá de lo que queremos o no sabemos "ver" bien las cosas, esto no depende de las capacidades físicas de cada persona, si no que tiene que ver con las emociones o personalidad de cada uno.
MEMORIA DESCRIPTIVA
En este trabajo utilice de fondo q sea algo confuso lo cual utilice unos filtros sobre una imagen extraída de la pagina de la cátedra, luego superpuse dos imágenes de dos chicas y en la imagen superior le puse un filtro simulando que este como dibujada y una especie de rompecabezas, a la cual le extraje unas partes y se podía ver la imagen q estaba por detrás, con la palabra lo que hice fue poner dos piezas de rompecabezas y escribir una parte de la palabra en cada pieza con tipografías distintas.
- Composición distribuida en dos partes verticales
- Tres núcleos importantes: las chicas y el rompecabezas
- Equilibrio asimétrico
- Contraste de escala, de color y contorno
- Predomina el color naranja
- Tipografía imprenta mayúscula
No hay comentarios:
Publicar un comentario