1 SINOPSIS O SÍNTESIS CONCEPTUAL
En los últimos 10 años se ah producido un gran avance en la tecnología y en la informática lo que llego a ser unas de las principales e indispensables herramientas de comunicación hoy en día tanto personal como la de empresas por ello las mejoras y avances en herramientas graficas, diseños, entre otros. ”El diseño de interfaz” que no tiene q ver solamente con el diseño de la pagina si que tambien con el contenido, y en el caso de “la arquitectura de la información” es la que se encarga en el modo en que tiene que estar el contenido estructurado y ordenado, estos van a ser los q van a facilitar la conexión entre emisor y el receptor.
2 DESARROLLO PERSONAL SOBRE EL TEMA.
Como ya sabemos el Internet se volvió una de las herramientas mas usadas y eficaces hoy en día para la comunicación uno puede saber que esta haciendo una persona en otra parte del mundo como asi también conectarse en forma instantánea es por eso que se le da tanta importancia y a las empresas que inviertan en ellas.
Al vivir en un mundo consumista lo que estas empresas quieren es incorporar sus productos a la red y expandir su mercado y lograr vender cada vez más y las páginas en Internet son el mejor medio, pero para que esto sea posible es necesario que el que consume este producto o el que lo va a consumir se sienta atraído por el mensaje que va a enviar el emisor y que el receptor tiene que asimilarlo por asi decirlo o gustarle.
Es aquí donde entra en juego “El diseño de interfaz y la arquitectura de la información”

Algunos de los condicionantes en la interfaz son el color el tamaño de letra y tipografía el modo en que se ordena y se combina la información
La Arquitectura de la información (AI) para Wurman era una nueva disciplina que proponía “hacer claro lo complejo” mediante el orden de la información y la creación de estructura de la información donde las personas puedan encontrar sus propios caminos al conocimiento (Wurman, 1996).
Pero para Steve Taub en el 2000 la arquitectura de la información es”el arte y la ciencia de estructurar y organizar la información de una manera eficaz que satisfaga la necesidad de información de los usuario de un sistema de información dado”
Su objetivo en primer lugar es el de facilitar la comprensión y comprender la información que garantice una rápida conexión con el usuario
3º RELACIONAR
Esta pagina esta destinada a personas interesadas en la arquitectura y sobre todo arquitectos que le guste estar actualizados con las nuevas obras en el mundo, la página contiene fotos y videos de obras como asi también información de las mismas sobre el lugar y fechas de realización o de proyectos. Tiene un buscador
La pagina esta diseñada de tal manera que en su parte superior se encuentra el logotipo de la universidad de Viena y por debajo en el centro y la izquierda de la pagina se encuentra toda la información con las imágenes, videos e información de la mismas, y a su derecha los diferentes link y accesos a otros sectores de la pagina, su tipografía es imprenta mayúscula en casi si totalidad y en las descripciones que es imprenta minúscula ambas de color blanco salvo en los títulos y algunos casos que es naranja
La pagina es de fácil navegación tiene un inicio en el cual se ubican dos links que te redireccionan a dos paginas distintas una te envía a la pagina principal donde están todas las noticias y las actualidades donde el usuario puede informarse y también buscar sobre ciertas obras y buscar contactos que tiene la pagina entre otras y la otra te envía a una pagina donde te aparecen fotos y maquetas virtuales de obras en forma de presentación automática con su respectiva información y por debajo distintos menues con sus submenús
Estructura
Bibliografia
Montagu, A. Pimentel, D. Groisman, Martín. 2004. Cultura Digital, comunicación y sociedad. Ed. Paidos. Buenos Aires. Capitulo 1: Súperconectados. [Pp 25-95]
No hay comentarios:
Publicar un comentario