miércoles, 9 de noviembre de 2011

TP N3 (VIDEO)

En este Trabajo Practico voy a mostrar por medio de un vídeo armado con fotos, las fotos fueron tomadas en base de la especificaciones del trabajo, tomadas en la ciudad las cuales fueron editadas con photoshop y acopladas con window movie maker, como van apareciendo obstáculos(objetos geométricos extraídos de la ciudad y editados) a lo largo de la vida y que no hay que parar con el objetivo que tiene un pensado o deseado y no ser frenados por algunos problemas que pueden llegar a surgir a lo largo de esta, este vídeo va a estar acompañado de frases que sustraje de artistas y personajes de gran importancia.





www.youtube.com/watch?v=2jMX13h0DmM

miércoles, 12 de octubre de 2011

Evaluación Teórica a Libro Abierto           Tema :El diseño de interfaz y la arquitectura de la información.


1 SINOPSIS O SÍNTESIS CONCEPTUAL

En los últimos 10 años se ah producido un gran avance en la tecnología y en la informática lo que llego a ser unas de las principales e indispensables herramientas de comunicación hoy en día tanto personal como la de empresas  por ello las mejoras y avances en herramientas graficas, diseños, entre otros. ”El diseño de interfaz” que no tiene q ver solamente con el diseño de la pagina si que tambien con el contenido, y en el caso de  “la arquitectura de la información” es la que se encarga en el modo en que tiene que estar el contenido estructurado y ordenado, estos  van a ser los q van a facilitar la conexión entre emisor y el receptor.



2 DESARROLLO PERSONAL SOBRE EL TEMA.

Como ya sabemos el Internet se volvió una de las herramientas mas usadas y eficaces  hoy en día para la comunicación uno puede saber que esta haciendo una persona en otra parte del mundo como asi también conectarse en forma instantánea  es por eso que se le da tanta importancia  y a las empresas que inviertan en ellas.
Al vivir en un mundo consumista lo que estas empresas quieren es incorporar sus productos a la red y expandir su mercado y lograr vender cada vez más y las páginas en Internet son el mejor medio, pero para que esto sea posible es necesario que el que consume este producto o el que lo va a consumir se sienta atraído por el mensaje que va a enviar el emisor y que el receptor tiene que asimilarlo por asi decirlo o gustarle.
Es aquí donde entra en juego “El diseño de interfaz y la arquitectura de la información

El diseño de interfaz es “el conjunto de trabajos y pasos que seguirá el usuario, durante todo el tiempo que se relacione con el programa, detallando lo que verá y escuchará en cada momento, y las acciones que realizará, así como las respuestas que el sistema le dará”
Algunos de los condicionantes en la interfaz son el color el tamaño de letra y tipografía el modo en que se ordena y se combina la información


 La Arquitectura de la información (AI)  para Wurman era una nueva disciplina que proponía “hacer claro lo complejo” mediante el orden de la información  y la creación de estructura de la información donde las personas puedan encontrar sus propios caminos al conocimiento (Wurman, 1996).
Pero para Steve Taub en el 2000  la arquitectura de la información es”el arte y la ciencia de estructurar y organizar la información de una manera eficaz que satisfaga la necesidad de información de los usuario de un sistema de información dado”
 Su objetivo en primer lugar es el de facilitar la comprensión y comprender la información que garantice una rápida conexión con el usuario







3º RELACIONAR


Estudio de Arquitectura  http://www.asymptote.net/posts/

Esta pagina esta destinada a personas interesadas en la arquitectura y sobre todo arquitectos que le guste estar actualizados con las nuevas obras en el mundo,  la página contiene fotos y videos de obras como asi también información de las mismas sobre el lugar y fechas de realización o de proyectos. Tiene un buscador


La pagina esta diseñada de tal manera que en su parte superior se encuentra el logotipo de la universidad de Viena y por debajo  en el centro y la izquierda de la pagina se encuentra toda la información con las imágenes, videos e información de la mismas, y a su derecha los diferentes link y accesos a otros sectores de la pagina, su tipografía es imprenta mayúscula en casi si totalidad y en las descripciones que es imprenta minúscula  ambas de color blanco salvo en los títulos y algunos casos que es naranja

La pagina es de fácil navegación  tiene un inicio en el cual se ubican dos links que te redireccionan a dos paginas distintas una te envía a la pagina principal donde están todas las noticias y las actualidades donde el usuario puede informarse y también buscar sobre ciertas obras y buscar contactos que tiene la pagina entre otras y la otra te envía a una pagina donde te aparecen fotos y maquetas virtuales de obras en forma de presentación automática con su respectiva información y por debajo distintos menues con sus submenús 





 Estructura

Bibliografia

Montagu, A. Pimentel, D. Groisman, Martín. 2004. Cultura Digital, comunicación y sociedad. Ed. Paidos. Buenos Aires. Capitulo 1: Súperconectados. [Pp 25-95]



http://www.xtec.es/~cdorado/cdora1/esp/disseny.htm

miércoles, 5 de octubre de 2011

TRABAJO PRACTICO Nº2


JERARQUÍA.

En esta imagen lo que quise explicar es lo que esta pasando hoy en día con el mundo, con el problema de las contaminación, la tala indiscriminadas de arboles entre otras que producen un gran impacto ambiental y como las personas les damos mas importancia a nuestro capital que a nuestro propio planeta.



MEMORIA DESCRIPTIVA

En trabajo utilice una imagen de fondo oscura y le aplique un filtro como si estuviese pintado, después dividivi imaginariamente en dos la imagen y coloque dos imágenes que representaran el planeta y a cada una le puse sus respectivos efectos, a la imagen de la izquierda la coloque por debajo de la imagen de la derecha y con un menor tamaño simulando tener menos importancia con un color azul y por encima con otra de las imágenes extraídas de la pagina de la cátedra que la recorte y le puse transparencia y las superpuse dando el efecto de fuego, en cuanto a la imagen de la derecha, superpuse la imagen que representaba el planeta con una de monedas que la deforme le puse transparencia y las superpuse.  Ambos planetas los puse enganchados como de un anzuelo recortando y retocando con la herramienta Dedo.

  • Composición distribuida en dos partes verticales
  • Tres núcleos importantes: planeta, fuego y dinero
  • Equilibrio asimétrico
  • Contraste de color y de escala
  • No tiene predominio ningún color
  • Tipografía imprenta mayúscula  





MEMORIA
 Esta imagen lo que quiere expresar es el olvido hacia ciertas personas sobre todos los ancianos que muchas veces son olvidados y abandonados, sufriendo carencias de salud y de afectos.

MEMORIA DESCRIPTIVA

En este trabajo utilice de fondo un paisaje con un camina al cual le aplique unos filtros para q se vea como borroso y frío, después le superpuse una imagen a la izquierda de un anciano y las copie varias veces hacia el centro y a cada una le puse un filtro distinto y transparencia gradualmente.


  • Composición distribuida en dos partes verticales

  • Dos núcleos importantes:  ancianos y comino 
  • Equilibrio asimétrico 
  • Contraste de escala 
  • Predomina la escala de los grises 
        Tipografía imprenta minúscula 





PERCEPCIÓN 

En esta imagen lo que se quiere demostrar es como muchas veces no vemos mas allá de lo que queremos o no sabemos "ver" bien las cosas, esto no depende de las capacidades físicas de cada persona, si no que tiene que ver con las emociones o personalidad de cada uno.

MEMORIA DESCRIPTIVA

En este trabajo utilice de fondo q sea algo confuso lo cual utilice unos filtros sobre una imagen extraída de la pagina de la cátedra, luego superpuse dos imágenes de dos chicas y en la imagen superior le puse un filtro simulando que este como dibujada y una especie de rompecabezas, a la cual le extraje unas partes y se podía ver la imagen q estaba por detrás, con la palabra lo que hice fue poner dos piezas de rompecabezas y escribir una parte de la palabra en cada pieza con tipografías distintas.


  • Composición distribuida en dos partes verticales 
  • Tres núcleos importantes: las chicas y el rompecabezas 
  • Equilibrio asimétrico 
  • Contraste de escala, de color y contorno 
  • Predomina el color naranja 
  • Tipografía imprenta mayúscula 

martes, 13 de septiembre de 2011

Conclusión 

Como pudimos observar con el desarrollo de este trabajo es que Internet es una herramienta muy importante al momento de realizar una investigación que con su debido uso puede facilitarnos las cosas,  pero que no toda la información que se encuentra en ella es la que uno desea y que si no tiene experiencia puede ser engañado fácilmente, por eso también es necesario utilizar libros y otros medios donde las fuentes son de autores recosidos.

Consejos para una mejor búsqueda en google

lunes, 12 de septiembre de 2011

La informacion de internet




Como todos sabemos en Internet se puede encontrar información sobre todo lo que buscamos, pero no toda la información que se encuentra en Internet es correcta.
Cualquier persona puede bajar información en Internet ya sea en un blog o una pagina personal,  las cuales no tienen ningún tipo de filtro cada uno puede bajar lo que quiere hasta en wikipedia que es una de las paginas que mas se visitan al momento de realizar una investigación hubo casos en que personas bajaron información incorrecta y el único propósito es burlarse de los lectores.
Como menciona  Alessandro Baricco en su libro "Los bárbaros" donde los bárbaros producían esa mutación en las ciudades donde pasaban, es así  también como se produce esa mutación de la informacion con la información ilógica q circula en Internet debido a la manipulación indebida de la misma
Por eso es muy importante al momento de buscar cierta información poder verificar si esta es correcta con otras paginas o también se puede saber buscar en libros donde antes de ser impresos pasan por sus debidos controles y donde los autores son de mayor relevancia que los creadores de muchas paginas de Internet .

Consejos para educar con internet


Aspectos positivos y negativos que las nuevas tecnologías aportan al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Implicaciones que para la educación tiene la incorporación de internet.
Ventajas e inconvenientes del aprendizaje a través de internet.
Posibilidades de formación a través de la red.

http://www.eumed.net/rev/ced/01/cam2.htm

jueves, 8 de septiembre de 2011

Internet, su exceso de información y como saber usarlo

Este trabajo se va a basar  sobre la  cantidad de información que se encuentra en Internet, como tenemos que saber que es lo correcto y que es lo que no, y lo fácil que es equivocarse cuando uno busca esa información para hacer un trabajo practico o una investigación sobre algo especifico, como también explicar de que modo se puede utilizar Internet para enseñar, y cuales son las ventajas y los inconveniente.


este vídeo demuestra cuales fueron los principales acontecimientos y personajes que hicieron posibles que Internet sea lo que es hoy en día y lo que puede llegar a ser si sigue creciendo de esta manera gracias a los avances y conocimientos tecnológicos.